Recientemente nos visitaron una delegación de la ASPET, César Alvarez y Carlos Cuesta acompañados de Jose Antonio Coppen. Este último nos dejó un pequeño escrito acerca de los "Hórreos, casa en el aire" del que compartimos algunas citas:
"...el hórreo, granero, vigía y fiel aliado de la quintana asturiana, se yergue aún al lado de la vivienda campesina de puertas cerradas".
"Casa, porque no pocas veces se acude al hórreo sano y ventilado buscando dormitorio circunstancial, sin privación de su carácter de depósito proveedor de la cosecha arrancada a la tierra".
"El interior del hórreo no se compartimentaba, (...) solía presentar el orden o la compostura que convenían al usuario y que en la mayoría de los casos sólo consistía en un desorden organizado donde se mezclaban el trigo y la cebada, el maíz desgranado y listo para llevar al molino..."
"El viejo hórreo de la aldea asturiana aguanta aún al lado de la casa deshabitada, adonde viven gentes ajenas y venidas de otros aires. Resiste el hórreo, aunque mostrando el menoscabo que fue dejando en él la ausencia de los amos..."
Ecogranja. Ovetense de aldea, se crió y educó en Suiza. Fue pionero en abrir una casa de turismo rural en una zona donde hoy proliferan. Enfocó su proyecto hacia un modelo de alojamiento que apuesta por la singularidad enraizada en el territorio y su cultura. PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA Es la mañana más lluviosa de todo el verano y Severino García nos recibe bajo el hórreo, el núcleo simbólico y material que define la fase actual de la empresa familiar que creó en Argüero hace más de tres décadas. Pionero del turismo rural en Asturias ( "abrimos en el 91, éramos unos 9 en toda la región") rehabilitó una vivienda mariñana con finca para transformarla en Casa de aldea con el nombre del lugar: La Quintana de la Foncalada . Una década después, el alojamiento evolucionó hacia el concepto de ecomuseo y de ecogranja con animales de razas autóctonas, una apuesta que en los últimos años ha ido depurando hacia la esencia de la identidad cultural del territorio con el granero t...
Comentarios
Publicar un comentario