Esti sábadu 21 de xunu va cellebráse la fase final del I
Concursu de Microteatru nel Horru: les representaciones de los cuatro testos
finalistes. La iniciativa, entamada pol Ecomuséu Ca L'Asturcón d'Argüeru
(Villaviciosa), escomenzó va meses cola receición de testos orixinales de
microteatru qu'habíes de cumplir con dellos requisitos, como'l poder ser
representaos dientro les dimensiones propies d'un horru o que'l so desendolcu
ufriere una aprosimación al significáu y los usos propios del horru como elementu
cultural.
(Pa
seguir leyendo, picái nel enllaz )
Ecogranja. Ovetense de aldea, se crió y educó en Suiza. Fue pionero en abrir una casa de turismo rural en una zona donde hoy proliferan. Enfocó su proyecto hacia un modelo de alojamiento que apuesta por la singularidad enraizada en el territorio y su cultura. PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA Es la mañana más lluviosa de todo el verano y Severino García nos recibe bajo el hórreo, el núcleo simbólico y material que define la fase actual de la empresa familiar que creó en Argüero hace más de tres décadas. Pionero del turismo rural en Asturias ( "abrimos en el 91, éramos unos 9 en toda la región") rehabilitó una vivienda mariñana con finca para transformarla en Casa de aldea con el nombre del lugar: La Quintana de la Foncalada . Una década después, el alojamiento evolucionó hacia el concepto de ecomuseo y de ecogranja con animales de razas autóctonas, una apuesta que en los últimos años ha ido depurando hacia la esencia de la identidad cultural del territorio con el granero t...
Comentarios
Publicar un comentario