Sin duda, el confinamiento de la pasada primavera ha supuesto una prueba para nuestra resiliencia. De pronto, un buen número de retos que hemos afrontado paulatinamente en clave proactiva. Ahora con la hibernación turística, la pandemia nos regalará sin duda ese tiempo necesario para ensayar nuevas fórmulas de gestión del proyecto, perfeccionando aquellas prácticas tradicionales que requieren un aprendizaje paciente de ensayo/error. Aprovechando a tiempo completo lo que fue con parsimonia modulando en 20 años la iniciativa familiar de reconstrucción de ese espacio multifuncional que conforma hoy el proyecto Ecomuséu Ca l’Asturcón , donde agricultura, naturaleza y turismo cumplen su respectiva función para un auténtico paisaje rural, comestible, vivido, en continuo proceso de evolución. Tiempo de oportunidad y reflexión para poner en práctica el concepto de agroturismo que defendemos en el marco de la Red Ecotur , la conservación de los valores identitarios del territori...
“Hay una enorme necesidad de re-plantear el mundo, de rescatar nuestra imaginación, de soñar sobre ello, de reconectar lugares y personas con lo que es real. El viaje que proponemos nos permite recordar, recrear nuestra memoria, seguir la huella antropológica que ha cambiado nuestro continente para llegar al presente, y para ir más allá observando los signos de las pistas del pasado, del presente y del futuro.” Donkijote.org